
El poder del movimiento
Existe una clara conexión entre la movilidad y el bienestar físico y mental de las personas. Hemos visto cómo el movimiento de empoderamiento puede mejorar rápidamente los resultados tanto clínicos como financieros.

Mejores resultados para todos
Las personas están hechas para moverse. El hecho de satisfacer esta necesidad fundamental en el proceso asistencial no solo fomenta la curación, dignidad e independencia de los pacientes, sino también la confianza y el bienestar global de los profesionales sanitarios. Del mismo modo que los especialistas en este ámbito, todas las acciones y decisiones persiguen el objetivo de empoderar el movimiento en los entornos asistenciales.
Estamos empoderando el movimiento hacia


«Quiero ser mamá mientras pueda».
Femme · Una madre dedicada· Bélgica
¿Qué pasa cuando tu vida cambia en tan solo un día? Levantarse y caminar a menudo se da por hecho, pero este no es el caso de Femme. Superviviente de esclerosis múltiple, sigue yendo con su hijo al campo de fútbol.

«Al principio, no te das cuenta de que es permanente».
Peter · Atleta · Bélgica
Peter, un atleta paralímpico que vive con una lesión catastrófica. Superando desafíos y obstáculos, ni siquiera la parálisis le detiene para seguir avanzando hacia la siguiente medalla de oro.

«Siempre nos fijamos en cómo mover las cosas».
Abdullah · Arjo Presidente África · Sudáfrica
Ver de primera mano cómo aumenta la moral en los centros sanitarios y que el equipo de enfermería está más motivado, nos inspira a hacer más, dice Abdullah, presidente de Arjo en África.

«Me haría llorar, cada vez».
Martina · Especialista de producto de TEV · Suecia
Dice Martina, especialista de producto de TEV que se tomó una excedencia de su trabajo enArjopara participar en primera línea en la lucha contra la COVID-19. Pero también los frutos de los resultados positivos.

Motivadas por una causa común
No hay nada más potente que personas motivadas, motivadas por una causa común. Mientras que cada uno de nosotros tiene distintas perspectivas y contribuye de distintos modos, todos nosotros estamos comprometidos con el movimiento de empoderamiento en entornos asistenciales.